Beneficios de la musicoterapia para las personas con demencia y sus cuidadores

Según Saludterapia (2019) la Musicoterapia es una terapia que utiliza la música de forma controlada con el objeto de restaurar, mantener e incrementar la salud mental o física de la persona.

Recientes investigaciones en torno a la musicoterapia, han identificado 17 estudios que demuestran que la música influye positivamente en la vida de las personas al reducir la agitación y mejorar sus habilidades cognitivas y su bienestar. La música reduce las quejas, el dolor, el abuso verbal y físico y la confusión de las personas mayores con demencia. Los estudios también han encontrado que la música tiene un efecto positivo en la memoria de las personas mayores con demencia, lo que les permite reconocer melodías familiares, recordar recuerdos antiguos y puede ayudarlos a tocar un instrumento o realizar actividades musicales (McMaster Optimal Aging Portal, 2018).

Los estudios han demostrado que escuchar música permite que las personas mayores con demencia estén más tranquilos, lo que indirectamente ayuda a reducir los niveles de estrés de los cuidadores. Además, las sesiones grupales de musicoterapia dirigidas por un musicoterapeuta capacitado ayudaron a reducir la ansiedad de los cuidadores al permitirles expresar y compartir sus sentimientos (Ibid, 2018).

Para la American Music Therapy Association (2020), las intervenciones de musicoterapia pueden diseñarse para:

  • Promover el bienestar
  • Manejar el estrés
  • Aligerar el dolor
  • Expresar sentimientos
  • Mejorar la memoria
  • Mejorar la comunicación
  • Promover la rehabilitación física.

El impacto de la música en el bienestar mental, emocional y social de las personas mayores y sus cuidadores no es un asunto menor. La música promueve el compromiso, el apoyo y la comunicación entre las personas pero también es una actividad divertida y de disfrute. 

La musicoterapia puede aliviar parte de la carga que tienen los cuidadores que brindan atención a personas mayores con demencia. En los diversos estudios, se ha observado que la música ha mejorado la relación entre el cuidador; también ha mejorado la comunicación verbal y no verbal entre los cuidadores y las personas mayores, al promover recuerdos compartidos, ya sea tocando música o cantando juntos para expresar emociones. Además, la música  es una excelente actividad que aumenta la autoestima y disminuye la ansiedad y la soledad de los cuidadores.

Fuentes:

American Music Therapy Association. (2020). Music Therapy https://www.musictherapy.org/

McMaster Optimal Aging Portal. (2018).The sound of music: promoting the social well-being of older adults with dementia and their caregivers. https://www.mcmasteroptimalaging.org/blog/detail/blog/2018/06/06/the-sound-of-music-promoting-the-social-well-being-of-older-adults-with-dementia-and-their-caregivers

Saludterapia.(2019). Musicoterapia https://www.saludterapia.com/glosario/d/71-musicoterapia.html

Scroll al inicio