Blog - Gericare
- Todas las categorías
- Actividades Recreativas
- Apoyo Emocional
- Aspectos Médicos
- Consejos para cuidar en casa
- Cuidados Básicos
- Demencias y trastornos neurocognitivos
- Gericare
- Guías prácticas Gericare
- Novedades e investigación
- Preguntas Frecuentes
- Recursos y Servicios
¿Qué hacer si mi familiar rechaza el cuidado profesional?
on
Es una escena común: el cuidado en casa se vuelve cada vez más complejo y la familia decide buscar apoyo profesional. Pero cuando llega la enfermera, la cuidadora o la terapeuta, la persona mayor se niega a recibirla. “No necesito ayuda”, “yo puedo solo”, “no quiero que venga nadie extraño”. Este rechazo es difícil, especialmente…
¿Qué cuidados especiales necesitan las personas con Parkinson avanzado?
on
Desde que nacemos hasta la vejez vivimos en interdependencia: a veces recibimos cuidado y, en otros momentos, lo brindamos. Acompañar a una persona con enfermedad de Parkinson forma parte de esa red mutua; no es un acto heroico ni puramente afectivo, sino una responsabilidad compartida que sostiene nuestro bienestar colectivo. 1. Movimiento, seguridad y terapia…
¿Qué tipo de ayuda necesito para cuidar a alguien con un trastorno neurocognitivo?
on
Cuando una persona cercana es diagnosticada con un trastorno neurocognitivo, como Alzheimer u otro tipo de demencia, es natural que surjan preguntas, miedos y, sobre todo, la sensación de que no se está preparado para lo que viene. La buena noticia es que no estás solo. Nadie nace sabiendo cuidar, y el cuidado de una…
¿Qué hacer cuando mi familiar con Alzheimer no quiere comer?
on
Una de las situaciones más angustiantes para quienes cuidan a una persona con Alzheimer es ver cómo, poco a poco, comienza a rechazar los alimentos. ¿Por qué sucede? ¿Es parte de la enfermedad? ¿Qué podemos hacer sin forzar, pero sin dejar de nutrir? Perder el apetito o mostrar resistencia a la comida es común en…
Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal: Guía para Familiares
on
¿Qué es el Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal? El trastorno neurocognitivo frontotemporal (TNFT) es una forma de demencia que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, áreas responsables de: ✔ Conducta y personalidad ✔ Toma de decisiones ✔ Lenguaje y comunicación A diferencia del Alzheimer (que suele comenzar con pérdida de memoria), el TNFT se…
Guía práctica: Manejo de la Incontinencia en Personas Mayores con Alzheimer
on
En Gericare comprendemos que la incontinencia es uno de los desafíos más complejos en el cuidado de personas con Alzheimer. Este síntoma, que afecta hasta al 80% de pacientes en etapas avanzadas (Alzheimer’s Association, 2023), requiere un enfoque compasivo y especializado. A continuación, presentamos estrategias basadas en evidencia para manejar esta situación con dignidad y…
Guía de Acción Rápida: ¿Qué Hacer si tu Familiar con Alzheimer se Pierde?
on
En Gericare entendemos el miedo y la angustia que genera cuando una persona mayor con deterioro cognitivo se desorienta o desaparece. Por eso hemos creado esta guía práctica con pasos inmediatos y medidas preventivas basadas en protocolos internacionales. 📌 Pasos Inmediatos (Primeras 2 Horas Críticas) 1. Busca en Zonas Cercanas (Radio de 1 km) 2….
¿Qué es un Trastorno Neurocognitivo y cómo afecta a las Personas Mayores?
on
En Gericare entendemos la importancia de comprender los trastornos neurocognitivos, condiciones que afectan significativamente la vida de las personas mayores y sus familias. Estos trastornos representan mucho más que simples olvidos ocasionales. ¿Qué son los Trastornos Neurocognitivos? Los trastornos neurocognitivos (antes llamados demencias) son condiciones médicas caracterizadas por: Datos clave: Tipos Principales Cómo Afectan la…
¿Cuáles son los beneficios del Cuidado Profesional para Personas con Trastornos Neurocognitivos?
on
En Gericare, sabemos que los trastornos neurocognitivos (como el Alzheimer u otras demencias) presentan desafíos únicos que requieren atención especializada. El cuidado profesional no solo mejora la calidad de vida de la persona afectada, sino que también alivia la carga emocional y física de sus familiares. A continuación, detallamos los principales beneficios de contar con…
¿Cómo puedo fomentar la socialización de mi familiar que sufre Alzheimer?
on
En Gericare entendemos que mantener conexiones sociales es fundamental para la calidad de vida de las personas mayores que viven con Alzheimer. Aunque esta condición puede afectar las habilidades comunicativas, existen múltiples formas de promover interacciones significativas y satisfactorias. 1. La importancia de la socialización en el Alzheimer Las interacciones sociales ayudan a: Según estudios…