3 tips para mantener un peso saludable en las personas mayores esta primavera

El proceso de envejecimiento es muy complejo y depende de muchos factores internos y externos, incluidos los genes, el medio ambiente, las condiciones de salud y los factores de estilo de vida, los cuales varían entre todas las diferentes moléculas de las células de una persona. El proceso progresa gradualmente y causa cambios estructurales y funcionales dentro del cuerpo humano que afectan a las hormonas de nuestro sistema endocrino, nuestra salud cardíaca, el sistema digestivo, el sistema nervioso y el sistema musculoesquelético. Existe una fuerte asociación entre el envejecimiento y las moléculas que promueven la inflamación en el cuerpo.

Tres tips para lograr la mejor forma y salud esta primavera

  • Buscar apoyo a través de programas de asesoramiento sobre el estilo de vida

Comenzar un programa de dieta y una rutina de ejercicio puede ser difícil. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo. Investigaciones sobre los programas de asesoramiento sobre el estilo de vida, revelan que los resultados en torno a la dieta y el ejercicio pueden mejorarse con el acompañamiento de personas y programas de expertos. Además, en los adultos que tienen al menos un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, se pueden observar cambios positivos en una variedad de pruebas de salud, incluidos el peso corporal, los niveles de azúcar en sangre, el colesterol, la presión arterial y la diabetes

  • Considerar algunos cambios en la dieta 

Las personas mayores deben tratar de seguir una dieta nutricionalmente equilibrada que incorpore proteínas, grasas saludables, carbohidratos y fibra. Algunas formas sencillas de beneficiar su dieta:

  1. Intenta comer cinco porciones de frutas o verduras al día. Las frutas y verduras están llenas de fibra que aumenta la digestión y puede ayudar a perder peso.
  2. Incorporar varias fuentes de proteínas en las comidas, como los frijoles, el pescado y la carne. Las proteínas proporcionan sustento entre comidas y son un componente importante de los huesos y los músculos
  3. Opta por opciones de cereales integrales, como panes integrales, cereales y pastas. Estos alimentos nutricionalmente proporcionan proteínas, fibra, vitamina B y antioxidantes, que han demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad.
  4. Añade grasas saludables a comidas como aguacate, frutos secos, aceite de oliva y aceite de coco. Las grasas saludables promueven la función cerebral, apoyan la salud del corazón y pueden reducir los niveles de colesterol.
  5. Aumenta tu ingesta de calcio con leche, queso y yogur. Las fuentes de calcio ayudan a nuestros cuerpos a construir y mantener huesos sanos y se sabe que reducen la presión arterial.
  • Ejecutar un plan de ejercicios

Añadir actividad física a una dieta saludable es extremadamente beneficioso. Las personas mayores que hacen ejercicio tienen una mayor densidad ósea, un menor riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, un menor riesgo de desarrollar demencia y más confianza e independencia. Puedes comenzar tu rutina de ejercicios con una duración más corta, como de diez a quince minutos al día, y aumentando gradualmente a 30 minutos a medida que te vuelves más fuerte.

Fuentes:

Food Safety. (2021). Scientific Recommendations for Food-based Dietary Guidelines for Older Adults.  https://www.fsai.ie/news_centre/press_releases/dietary_guidelines_over65s_19042021.html 

McMaster Optimal Aging Portal. (2022). Working to achieve or maintain a healthy body weight? These 3 evidence-based tips may help. https://www.mcmasteroptimalaging.org/blog/detail/blog/2020/06/11/working-to-achieve-or-maintain-a-healthy-body-weight-these-3-evidence-based-tips-may-help

Scroll al inicio