- Cuando hay una familia numerosa, el ponerse de acuerdo para cuidar a los padres suele ser complicado, lo más importante es abrir la comunicación familiar y lograr puntos de consenso, aprender a ceder, elegir un líder y tener en mente que el objetivo final es el bienestar de los padres.
- Si ha llegado el momento de tomar decisiones sobre su cuidado y su futuro, escúchalo, toma en cuenta su opinión, sus preferencias y su historia de vida.
- Si notas problemas de memoria, no des por hecho que es “normal”, acude con especialistas para realizar un diagnóstico.
- Si ha llegado el momento en que ya no puede conducir un automóvil, acéptalo y ayúdale con cariño a aceptarlo a él también, suele ser una transición difícil. En la medida de lo posible sé claro y honesto sobre las razones.
- A veces la dificultad principal para ayudar a los padres cuando se vuelven dependientes son viejos sentimientos y rencores, reflexiona si esto te está sucediendo y busca ayuda.
- Revisa los puntos de riesgo para caídas en casa y realiza las adaptaciones necesarias. Una caída para un adulto Mayor puede significar un gran declive en su calidad de vida.
- Busca opciones para su activación física, mental y social, lugares donde pueda convivir con personas de su edad, donde vuelva a vivir experiencias nuevas y pueda mejorar su calidad de vida.
- Cuando tengas una duda de cómo tratarlo….. ¡Ponte en su lugar! eso resuelve muchas inquietudes de una manera práctica y aterrizada.
Bárbara Diego Pérez
Psicogerontóloga
Directora y Fundadora de GERICARE