7 estrategias de manejo de estrés para cuidadores

Sabemos que el cuidado de una persona mayor puede ser una actividad que demanda una gran cantidad de energía y en ocasiones es difícil mantener una actitud serena y tranquila. En la compleja tarea de acompañar a la persona mayor en su cuidado a la enfermedad, no siempre podemos mantener el mismo nivel de energía y podemos sentirnos abrumados o sumamente cansados. 

Te presentamos 7 técnicas que te ayudarán a controlar el estrés como cuidador de una persona mayor.

Planifica con anticipación

Crea estrategias para que sepas qué hacer si surge una situación difícil. La mejor manera de tener el control de las situaciones más complicadas de las tareas de cuidado es tener varias opciones.Decidir con anticipación “si sucede X, haré Y” te ayuda a sentirte más en control y te da confianza de que podrás manejarlo.

Concéntrate en la respiración

Cuando te sientas ansioso o molesto, practica la respiración de manera lenta y controlada, como la respiración cuadrada.

Ejercicio

La actividad física estimula las endorfinas y alivia el estrés. Incluso unos pocos minutos son suficientes para que tu sangre se mueva  y obtengas efectos muy positivos en tu estado de ánimo.

Evite preguntar “¿Y si?”

Cuanto más tiempo te preocupes por cada resultado posible, más tiempo pasarás enfocado en pensamientos negativos. En lugar de especular sin cesar, obligate a tomar un descanso de la preocupación, incluso por solo 10 minutos, para salir de ese círculo de negatividad.

Centrarse en lo positivo

Este es nuestro consejo favorito. Mantenga una lista de pensamientos positivos y cosas por las que esté agradecido. De esa manera, en momentos de estrés, puede concentrarse inmediatamente en ellos. Poner pensamientos positivos en tu cabeza aleja tu mentalidad de la negatividad e instantáneamente mejora tu estado de ánimo.

Rechazar el diálogo interno negativo

Cuando estamos estresados, la voz en nuestra cabeza a menudo se vuelve muy negativa hacia nosotros mismos. Observa cuándo sucede esto e identifica esas duras autocríticas como sólo pensamientos, no hechos reales.

Nadie es perfecto y no debemos aferrarnos a nosotros mismos ni a los demás. Eso sólo aumentará nuestro estrés y nuestra frustración. Trata de reflexionar las cosas que vives en su justa dimensión y evalúa positivamente tu desempeño ante una situación que en ningún caso es fácil.

Fuentes:

Daily Caring. (2015). Managing Stress for Caregivers: 7 Calming Techniques for Stressful Situations. https://dailycaring.com/managing-stress-for-caregivers-7-calming-techniques-for-stressful-situations/

AARP (2020). 10 consejos prácticos para cuidadores. https://www.aarp.org/espanol/recursos-para-el-cuidado/cuidar-cuida/info-2016/consejos-estres-cuidadores-amy-goyer.html

Scroll al inicio