Blog - Gericare
¿Cómo involucrar a toda la familia en el cuidado?
En Gericare, entendemos que cuidar de un padre o madre que requiere apoyo constante puede ser abrumador cuando la responsabilidad recae en una sola persona. Fomentar la participación de toda la familia no solo distribuye la carga, sino que también fortalece los lazos afectivos y mejora la calidad de vida de todos.
1. Identifica las Necesidades y Establece un Plan
Antes de involucrar a la familia, es importante evaluar las necesidades específicas de tu padre o madre:
✔ Nivel de dependencia (¿requiere ayuda las 24 horas o solo en ciertas actividades?)
✔ Aspectos que necesitan apoyo (cuidados médicos, movilidad, compañía, gestión del hogar)
✔ Recursos disponibles (económicos, tiempo, habilidades de cada familiar)
Sugerencia: Realiza una reunión familiar para presentar la situación con claridad y evitar malentendidos.
2. Distribuye Responsabilidades de Manera Equitativa
No todos pueden aportar de la misma manera, pero cada familiar puede contribuir según sus posibilidades:
Rol | Tareas posibles |
Hermanos cercanos | Acompañamiento en citas médicas, turnos de cuidado nocturno, gestión de medicinas |
Familiares lejanos | Apoyo económico, compras en línea, videollamadas frecuentes |
Nietos adultos | Visitas regulares, ayuda con tecnología, paseos cortos |
Familia extensa | Comidas ocasionales, relevos los fines de semana |
💡 Consejo: Usa herramientas digitales como calendarios compartidos (Google Calendar) para organizar turnos y evitar sobrecargas.
3. Fomenta la Comunicación Abierta y Sin Juicios
- Evita críticas: En lugar de señalar lo que otros no hacen, reconoce los esfuerzos de cada quien.
- Escucha activamente: Algunos familiares pueden sentirse inseguros o temerosos de no saber cómo ayudar.
- Establece reuniones mensuales para ajustar el plan según cambien las necesidades.
4. Capacita a la Familia en Cuidados Básicos
No todos saben cómo manejar situaciones comunes en personas con dependencia:
✔ Talleres básicos: Cómo ayudar en la movilidad, alimentación segura, cambios de pañal (si aplica).
✔ Primeros auxilios emocionales: Cómo manejar episodios de confusión o ansiedad.
✔ Uso de ayudas técnicas: Andaderas, sillas de ruedas, oxígeno (si es necesario).
Red Gericare ofrece asesorías gratuitas para capacitar a familias en cuidados básicos.
5. Incluye a tus Padres en la Toma de Decisiones (Según sus Capacidades)
Aunque necesiten ayuda, es importante:
✔ Preguntar sus preferencias (¿con quién se sienten más cómodos?)
✔ Respetar su autonomía en lo posible (elección de comidas, rutinas).
✔ Mantenerlos informados sobre los arreglos familiares (evitar que se sientan excluidos).
6. Considera Apoyos Externos para Evitar Conflictos
Si la dinámica familiar es complicada, opciones profesionales pueden ayudar:
✔ Cuidadores profesionales por horas (para dar respiro a la familia).
✔ Mediación familiar (si hay desacuerdos graves).
✔ Grupos de apoyo (para compartir experiencias con otras familias).
7. Celebra los Pequeños Logros
Reconocer los avances mantiene motivada a la familia:
- Agradece a quienes participan activamente.
- Organiza encuentros familiares donde el enfoque no sea solo el cuidado, sino también el disfrute.
- Documenta momentos positivos (fotos, videos) para recordar que el esfuerzo vale la pena.
Conclusión
Cuidar de un padre o madre en situación de dependencia es un acto de amor colectivo. Cuando toda la familia se involucra, se crea una red de apoyo sostenible que beneficia a todos: la persona cuidada recibe atención diversificada, las personas cuidadoras evitan el agotamiento y los lazos familiares se fortalecen.
En Gericare creemos que el cuidado digno es una responsabilidad compartida. Si necesitas ayuda para organizar la participación familiar, Red Gericare ofrece orientación sin costo.
Referencias:
- OMS (2023). Guía para cuidados familiares en dependencia
- Instituto Nacional de Geriatría. Manual para cuidadores
¿Necesitas un plan familiar personalizado? ¡Contáctanos hoy mismo!