La provisión de cuidados no se realiza de manera exclusiva en el ámbito del hogar, sino que se extiende a distintas instituciones públicas y privadas sin embargo, el cuidado familiar, es uno de los escenarios en donde es más visible y común.
El trabajo de un cuidador de una persona con demencia puede ser una montaña rusa emocional, especialmente cuando cae sobre los hombros de un solo miembro de la familia, como un cónyuge o hijo (a) . Los cuidadores familiares deben adaptarse incansablemente a situaciones siempre cambiantes, y muy frecuentemente con mucha carga emocional, todo mientras observan que la mente y la personalidad de sus seres queridos desaparecen con el paso del tiempo y a veces de forma estrepitosa. Aunque a veces el desempeño de estas actividades es gratificante, el trabajo puede tener un costo mental y físico muy grande. Sin duda, cuidar a otro, representa un gran desafío que sólo con trabajo en equipo y con plena conciencia de que una sola persona no puede resolverlo todo, se podrán construir mejores condiciones tanto para los cuidadores como para los dependientes.
Una revisión sistemática reciente analizó la efectividad de combinar múltiples componentes destinados a apoyar a los cuidadores familiares informales de personas con demencia que viven con su familiar. Estos componentes incluían educación, formación y capacitación, asesoramiento de expertos, grupos de apoyo, manejo del estrés, ejercicio y promoción de la salud, asistencia telefónica, juego de roles y modificación ambiental. La revisión encontró que, en comparación con las estrategias de un solo componente, las estrategias de multicomponentes pueden reducir la carga y la depresión, y mejorar la salud y el apoyo social en los cuidadores.
Desafortunadamente, la revisión no determinó qué combinación de componentes funciona mejor, pero la educación, el entrenamiento de habilidades, el asesoramiento, el apoyo en momentos de estrés y el manejo del estado de ánimo se incluyeron con mayor frecuencia en las estrategias exitosas.
Las demandas emocionales y físicas de cuidar a un ser querido con demencia son enormes. Afortunadamente, existen estrategias con múltiples componentes que pueden usarse para apoyar a los cuidadores familiares, lo que les permite cuidarse a sí mismos mientras continúan cuidando a sus seres queridos. Uno de los servicios con mayor demanda actualmente son los cuidados a domicilio; estos servicios tienen la característica de apoyar en esta pesada tarea a los cuidadores familiares con asesoramiento, experiencia y agilidad, pues fungen como un soporte para distribuir dichas tareas y desarrollarlas con mayor eficacia.
Fuente:
McMaster Optimal Aging Portal. (2018). Dementia caregiving: Take care of yourself while caring for others. https://www.mcmasteroptimalaging.org/blog/detail/blog/2018/12/18/dementia-caregiving-take-care-of-yourself-while-caring-for-others