Blog - Gericare

Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal: Guía para Familiares

¿Qué es el Trastorno Neurocognitivo Frontotemporal?

El trastorno neurocognitivo frontotemporal (TNFT) es una forma de demencia que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, áreas responsables de:

✔ Conducta y personalidad

✔ Toma de decisiones

✔ Lenguaje y comunicación

A diferencia del Alzheimer (que suele comenzar con pérdida de memoria), el TNFT se manifiesta primero con cambios drásticos en el comportamiento o el lenguaje.

Síntomas Principales (Según Subtipo)

1. Variante Conductual (la más común)

  • Desinhibición: Comportamientos sociales inapropiados
  • Apatía: Pérdida de interés en actividades
  • Rigidez mental: Dificultad para adaptarse a cambios
  • Hiperoralidad: Comer en exceso o llevarse objetos a la boca

2. Afasia Progresiva Primaria

  • Dificultad para encontrar palabras
  • Habla vacilante o errores gramaticales
  • Problemas para entender conversaciones

3. Trastornos del Movimiento

  • Temblores
  • Rigidez muscular (similar al Parkinson)
  • Problemas de coordinación

¿Cómo se diferencia de la Enfermedad de Alzheimer?

CaracterísticasTNFTAlzheimer
Edad de Inicio40-65 años (más temprano)Generalmente después de los 65
Primeros SíntomasCambios de personalidad/lenguajePérdida de memoria reciente
ProgresiónMás rápida (5-10 años promedio)Más lenta (8-12 años promedio)
MemoriaPreservada al inicioAfectada desde el principio

Causas y Factores de Riesgo

  • Genética: ~30% de casos tienen antecedentes familiares
  • Depósitos anormales de proteínas tau o TDP-43 en el cerebro
  • No está asociado a placas amiloides (típicas del Alzheimer)

Diagnóstico

Requiere evaluación especializada con:

✔ Resonancia magnética cerebral (atrofia frontotemporal)

✔ Pruebas neuropsicológicas (evaluar conducta y lenguaje)

✔ Análisis genéticos (en casos familiares)

Manejo y Tratamiento

Intervenciones No Farmacológicas

  • Terapia del lenguaje (para variantes con afasia)
  • Rutinas estructuradas (reduce ansiedad)
  • Modificación ambiental (evitar estímulos que desencadenen conductas problemáticas)

Tratamientos Farmacológicos

  • Inhibidores de la recaptación de serotonina (para impulsividad)
  • Antipsicóticos (sólo en casos severos, con supervisión)

No existen medicamentos que frenen su progresión actualmente

Consejos para Cuidadores

  1. No tomes los cambios de personalidad como algo personal
  2. Establece límites claros pero compasivos
  3. Adapta la comunicación:
  • Usa frases cortas
  • Mantén contacto visual
  • Evita razonamientos complejos
  1. Cuida tu propia salud mental
  • Busca grupos de apoyo
  • Considera respiros temporales

Pronóstico y Esperanza de Vida

El TNFT tiene una progresión más rápida que otras demencias:

Supervivencia promedio: 6-8 años tras el diagnóstico

Causas comunes de muerte: Complicaciones por inmovilidad o infecciones

¿Dónde Buscar Ayuda en México?

  • Instituto Nacional de Neurología (Clínica de Demencias)
  • Red Gericare: Asesoría en manejo domiciliario
  • Asociación Mexicana de Alzheimer (apoyo a familias)

En Gericare entendemos los desafíos del TNFT. Nuestros programas de cuidado especializado se adaptan a las necesidades únicas de cada familia.

📞 Contáctanos para una valoración sin costo.

Referencias:

Association for Frontotemporal Degeneration (2023)

Instituto Nacional de Geriatría (México). Guía TNFT

Neurology Journal (2022). Avances en TNFT

Scroll al inicio