Blog - Gericare
¿Es mejor cuidar a mi familiar en casa o buscar una residencia?
Cuando el cuidado de una persona mayor comienza a volverse más complejo, muchas familias se enfrentan a una de las decisiones más difíciles: ¿seguimos cuidando en casa o buscamos una residencia especializada?
No existe una única respuesta correcta. Cada familia, cada persona y cada situación es distinta. Lo importante es tomar la decisión con información, sin culpa, y con el bienestar de todos los involucrados en el centro.
Cuidar en casa: cercanía, vínculo y adaptación
Para muchas personas mayores, permanecer en casa representa seguridad, familiaridad y continuidad con su historia de vida. Desde el enfoque de atención centrada en la persona, respetar los entornos significativos es clave.
¿Cuándo puede ser una buena opción?
- La persona aún es funcional en gran medida o tiene deterioro leve.
- Hay una red de apoyo disponible (familia, cuidadores profesionales).
- Se puede adaptar el espacio físico para hacerlo seguro.
- Existen recursos emocionales y económicos suficientes para sostenerlo.
- La persona expresa su deseo de quedarse en casa y puede participar en las decisiones.
¿Qué desafíos implica?
- Mayor responsabilidad para la familia.
- Riesgo de sobrecarga física y emocional para la persona cuidadora.
- Dificultad para manejar crisis (caídas, conductas, emergencias médicas).
- Necesidad de coordinar varios servicios (enfermería, fisioterapia, etc.).
Con los apoyos adecuados, cuidar en casa puede ser una experiencia positiva y sostenible. En Gericare, por ejemplo, ofrecemos programas como Cuidado en Casa y RedGericare, que permiten acompañar este proceso con respaldo profesional.
Elegir una residencia: atención continua y estructura especializada
Una residencia no es sinónimo de abandono. Hoy existen opciones con enfoque gerontológico, equipo capacitado y modelos de atención que promueven la dignidad, el respeto y la participación de las personas mayores.
¿Cuándo puede ser la mejor alternativa?
- Hay un alto grado de dependencia o deterioro cognitivo avanzado.
- Se requieren cuidados médicos o de enfermería continuos.
- La persona vive sola y está en riesgo.
- La familia no puede brindar el cuidado necesario por razones de salud, distancia o carga emocional.
- La persona manifiesta sentirse más segura o tranquila en un entorno con atención permanente.
¿Qué se debe tener en cuenta?
- Que sea una institución registrada y supervisada.
- Que cuente con personal capacitado en envejecimiento y demencias.
- Que respete la autonomía, la privacidad y la historia de vida de cada residente.
- Que promueva actividades significativas, vínculos sociales y participación.
- Que las familias puedan estar involucradas y seguir siendo parte del cuidado.
El centro de la decisión: la persona
El mejor lugar no es el más bonito ni el más cómodo para la familia: es aquel donde la persona mayor puede vivir con la mayor calidad de vida posible. Eso incluye sentirse segura, respetada, acompañada y con espacio para tomar decisiones (aun con apoyos).
“La atención de largo plazo debe organizarse alrededor de las preferencias, valores y necesidades de la persona, no de la conveniencia del sistema o de la familia.”
— OMS, 2021
¿Cómo tomar la decisión?
Te sugerimos hacerte estas preguntas:
- ¿Qué desea la persona mayor?
- ¿Qué nivel de apoyo necesita hoy y qué necesitará a futuro?
- ¿Qué puede ofrecer la familia, sin poner en riesgo su propia salud?
- ¿Qué recursos existen en la comunidad?
- ¿Contamos con asesoría profesional para tomar esta decisión?
En Gericare, no tienes que decidir sola o solo
Sabemos que esta decisión puede ser abrumadora. Por eso, en RedGericare te ofrecemos:
- Orientación personalizada para evaluar opciones.
- Asesoría gerontológica y emocional para la familia.
- Vínculo con servicios profesionales, tanto en casa como en instituciones.
Elegir bien es cuidar mejor. Y en Gericare, estamos para acompañarte.
Referencias
- Organización Mundial de la Salud (2021). Framework on long-term care for older persons.
- CEPAL (2022). Sistemas de cuidados en América Latina y el Caribe.
- Alzheimer’s Disease International (2022). World Alzheimer Report: Life After Diagnosis.