¿Qué es la gerontología y por qué es importante para la vejez?

¿Qué es la gerontología y por qué es importante para la vejez?

La Gerontología se define como una ciencia interdisciplinaria que estudia  el envejecimiento y la vejez en un enfoque biopsicosocial (psicológico, biológico, social) que influyen de manera importante en la forma como el ser humano asume y vive su proceso de envejecimiento.

Etimológicamente Gerontología proviene del prefijo “geron” que significa viejo y “logos”, que significa estudio o tratado. El término gerontología o “ciencia de la vejez” es acuñado por Michel Elie Metchnikoff sociólogo y biólogo ruso sucesor de Pasteur que estudió ampliamente los fenómenos y problemas de la vejez y envejecimiento. Asimismo, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos definió a la Gerontología como una Ciencia además de una disciplina, por ser un concepto  que hace referencia a procesos más amplios  y complejos que sólo de materia científica.
Uno de los principales eventos que consolidaron esta ciencia como una disciplina fue en el 1º Congreso de Gerontología celebrado en 1950 convocado por Vladimir Korenchevski  y en cuya sesión se firmó el Acta Constitucional de IAG.
A su vez, se encuentra dividida en las siguientes especialidades: gerontología biológica, la cualse ocupa de la comprensión de aquellos procesos biológicos relacionados con el envejecimiento, tales como los antioxidantes, radicales libres, dieta, inmunología, entre otros. La gerontología clínica, atiende los aspectos médicos del envejecimiento: problemas psicológicos sociales y funcionales vinculados a esta etapa. Gerontología educativa, designada también como geragogía, entiende en todas aquellas cuestiones relacionadas con la educación y el aprendizaje de las personas mayores. Por último, se encuentra la gerontología social, aquí seestudia la participación en la sociedad y cómo la misma repercute en el envejecimiento que se va atravesando.

¿Cuál es el papel de un gerontólogo en la sociedad y por qué es importante en la vejez?

Un Gerontólogo es un profesional de la salud que adquiere conocimientos y destrezas especializadas para el trabajo integral con personas mayores. Están capacitados para atender y tratar patologías de las personas mayores y por lo tanto, tienen conocimientos sobre diversas áreas médicas como medicina, psicología y la enfermería, pero también tiene formación en aspectos sociales del individuo por lo que desarrollan habilidades en trabajo social. Al estudiar el envejecimiento en todos sus aspectos, los gerontólogos tienen la capacidad de incidir de forma positiva en la calidad de vida de las personas adultas mayores quien puede desempeñar su trabajo en hospitales, residencias para mayores e incluso a nivel doméstico o familiar.

La ciencia se esfuerza por conocer los problemas de la tercera edad, un gerontólogo vigila de cerca los efectos producidos por el envejecimiento biológico, psicológico, y social. Su función está orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Scroll al inicio